El impacto de los influencers en la desinformación

En la era digital, los influencers se han convertido en figuras clave para millones de personas que buscan información y entretenimiento en redes sociales. Sin embargo, su capacidad para influir en la opinión pública también puede tener un lado negativo: la desinformación.

El artículo del Observatorio del Tec analiza cómo los influencers, al compartir contenido sin una verificación adecuada, pueden contribuir a la difusión de noticias falsas y rumores. En muchos casos, su alcance masivo y su poder para conectar emocionalmente con sus seguidores hacen que estos mensajes sean percibidos como confiables, incluso cuando no lo son.

Además, el artículo explica cómo las plataformas digitales permiten que el contenido de los influencers se propague rápidamente, y ofrece recomendaciones para identificar contenido confiable y protegerse de la desinformación.

¿Quieres saber cómo distinguir información verificada y evitar caer en noticias falsas compartidas por influencers?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Conoces la historia de algún docente o estudiante destacado?