CIBERACOSO
¿Qué es el ciberacoso o ciberbullying?
¿Cómo se produce el ciberacoso?
¿Cómo prevenir el ciberacoso? Algunas recomendaciones*
Es un tipo de violencia digital que afecta el bienestar emocional y el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes. Puede incluir burlas, rumores, exclusión en chats, difusión de imágenes sin permiso o amenazas.
Cuando una persona utiliza internet, redes sociales, mensajes o juegos en línea para molestar, humillar, amenazar o dañar emocionalmente a otra persona. Puede ocurrir a cualquier hora y desde cualquier lugar, suele ser de manera reiterativa.
1
2
3
1
En la escuela: promover normas de
convivencia digital, entre ellas el respeto digital desde el aula, hablar
directamente sobre el ciberacoso y
sus consecuencias e involucrar a toda la comunidad educativa.
2
En familia revisen la configuración de privacidad en sus cuentas digitales. Establezcan reglas como son: no compartir información personal ni fotos con personas desconocidas, contar si algo los incomoda, horarios para uso de dispositivos.
3
Estudiantes: Piensa antes de publicar: lo que subes puede afectar a alguien. Bloquea y reporta a quienes te molesten o hagan sentir mal. No participes en cadenas de burlas o mensajes ofensivos.
Seis recomendaciones para la prevención del Ciberbullying
Campaña realizada por Telefónica y PantallasAmigas con la colaboración del CNP (Cuerpo Nacional de Policía), la entidad pública Red.es, la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) y Tuenti para ofrecernos su experiencia y visión en casos de ciberhostigamiento
¿DÓNDE REPORTAR?
POLICÍA CIBERNÉTICA DE NUEVO LEÓN